La valentía de Jakub Jankto

El mundo del fútbol ha sido sacudido por las declaraciones del jugador del Sparta Praga, declarando su homosexualidad, y demostrando a todo el mundo que todas las personas son libres y no tiene que vivir con miedo.

Jakub Jankto ha pasado, en apenas unos días, de desconocido a héroe mundial. En un escaparate como es el del fútbol, todo lo que se dice delante de una cámara está medido y estudiado. Por eso, cobra aún más importancia el mensaje del jugador del Sparta Praga del pasado 13 de febrero.

«Soy homosexual y ya no quiero esconderme». Así cerraba un vídeo de 44 segundos Jankto en el que comunicaba, de forma oficial, que no era un persona heterosexual, como pasa en el gran grueso de jugadores del fútbol.

Valentía, pura y dura. En un mundo en el que se comienza a criticar y cuestionar todo, en el que los dos puntos opuestos de la opinión están siempre en el ojo crítico, un sencillo mensaje salido desde el corazón puede cambiarlo todo. La homosexualidad no es un problema, es una forma de ser y amar, totalmente libre y que no merece un trato diferente.

Se había convertido en un cliché la homosexualidad en el deporte, y daba la sensación de que había y hay miedo a que los jugadores lo expresen, por miedo a posibles represalias de los presidentes de los clubes. El mensaje de Jakub Jankto, aplaudido por gran parte del mundo del fútbol, puede ser la primera piedra que cambia esta visión retrógrada que se tiene.

Y aunque los que han estado y los que están quizás lleguen algo tarde al mensaje de Jakub Jankto, esto debe servir para educar a las estrellas del futuro. El amor es libre, y nadie debería de tener miedo a enseñar lo que tiene dentro de su corazón. Da igual ser heterosexual, homosexual o bisexual, entre otros, esto no afecta o no debería afectar a la práctica deportiva, y no debería importar para emitir juicios de valor sobre las personas.

Tags: ,

Related posts

Leave a Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.




Top